Tierralta, Córdoba – 24 de mayo de 2025.
El Gobierno nacional inauguró en Tierralta, Córdoba, el primer Territorio Energético del país, una iniciativa que beneficiará a 500 familias de estratos 1 y 2 con energía limpia gracias a una granja solar fotovoltaica. Este proyecto reducirá hasta en un 15% el costo de las facturas de electricidad para los hogares y en un 10% para instituciones públicas locales como escuelas y centros de salud.

La iniciativa hace parte del programa Colombia Solar, impulsado por el Ministerio de Minas y Energía y FENOGE, para avanzar en una Transición Energética Justa y reducir el uso de combustibles fósiles en comunidades vulnerables del Caribe.
“Queremos replicar este modelo en toda la región Caribe. El objetivo es asegurar energía limpia y económica a las poblaciones que más lo necesitan”, afirmó el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea.

El proyecto también ha generado empleo local: el 90% de la mano de obra contratada en Tierralta es del municipio. Una vez entre en operación, se evitará la emisión de más de 200 toneladas de CO₂ al año, el equivalente a sembrar más de 10.000 árboles.
Esta es la primera de 14 granjas solares que se instalarán en la región Caribe. Tierralta se convierte así en un referente nacional en energías limpias y sostenibilidad.
