• Home
  • Salud
  • Alerta Visual: El Uso Prolongado de Pantallas Aumenta el Riesgo de Miopía y Fatiga Ocular
Salud

Alerta Visual: El Uso Prolongado de Pantallas Aumenta el Riesgo de Miopía y Fatiga Ocular

Email :471

El uso excesivo de dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, tabletas y computadoras está generando una creciente preocupación entre los especialistas en salud visual. Según un metaanálisis publicado en JAMA Network Open, cada hora adicional frente a pantallas incrementa hasta en un 21% el riesgo de desarrollar miopía en niños y adolescentes.

La fatiga visual digital, caracterizada por síntomas como sequedad ocular, visión borrosa, picazón y dolor de cabeza, afecta hasta al 50% de los usuarios de computadoras . Este síndrome no solo disminuye la calidad de vida, sino que también puede derivar en problemas crónicos si no se toman medidas preventivas.

Expertos del Instituto Oftalmológico Vithas (INOV) advierten sobre la creciente incidencia de problemas visuales en niños y adolescentes, influida por el uso excesivo de pantallas y la falta de revisiones oftalmológicas. Entre los defectos más comunes destacan miopía, hipermetropía y astigmatismo, los cuales pueden afectar el rendimiento escolar, emocional y social de los jóvenes.

Alimentación: Clave para la Salud Visual

Una dieta equilibrada rica en nutrientes esenciales puede desempeñar un papel crucial en la prevención de enfermedades oculares:

  • Vitamina A: Presente en zanahorias, espinacas y batatas, es fundamental para la visión nocturna y la salud de la retina.

  • Luteína y Zeaxantina: Encontradas en verduras de hoja verde como la col rizada y el kale, protegen contra la degeneración macular y las cataratas.

  • Ácidos Grasos Omega-3: Presentes en pescados como el salmón y las sardinas, ayudan a prevenir el síndrome de ojo seco y mantienen la integridad de las membranas celulares de la retina.

  • Vitaminas del Complejo B: Legumbres, frutos secos y cereales integrales aportan vitaminas B6, B9 y B12, que contribuyen a la salud del nervio óptico y pueden reducir el riesgo de degeneración macular.

Recomendaciones para Proteger la Vista

  • Regla 20-20-20: Cada 20 minutos, mirar un objeto a 20 pies (6 metros) de distancia durante 20 segundos para reducir la fatiga ocular.

  • Parpadeo Frecuente: Al mirar pantallas, el parpadeo disminuye, lo que puede causar sequedad ocular. Recordar parpadear con frecuencia ayuda a mantener los ojos lubricados.

  • Iluminación Adecuada: Evitar reflejos y ajustar el brillo de las pantallas para reducir el esfuerzo ocular.

  • Revisiones Oftalmológicas: Realizar exámenes visuales periódicos, especialmente en niños y adolescentes, para detectar y corregir problemas a tiempo.

  • Adoptar estos hábitos y mantener una alimentación saludable son pasos fundamentales para preservar la salud visual en la era digital.

 

Leave a Reply

Noticias Relacionadas