La empresa estatal colombiana Ecopetrol ha anunciado la adquisición de un portafolio de nueve proyectos solares y eólicos de la compañía noruega Statkraft. Estos proyectos, distribuidos en los departamentos de La Guajira, Sucre, Córdoba, Caldas y Magdalena, suman una capacidad de hasta 1,3 gigavatios. La iniciativa busca reducir la dependencia de Ecopetrol de las compras externas de energía y avanzar en su transición hacia fuentes renovables.

Aunque solo uno de los proyectos está actualmente en operación, se espera que algunos inicien entre 2026 y 2027, mientras que otros tienen fechas por definir. Con esta adquisición, Statkraft saldrá del mercado colombiano, alineándose con su estrategia global de enfocar inversiones en mercados clave.
Esta operación se suma a otras iniciativas de Ecopetrol en energías renovables. En abril, la compañía firmó un acuerdo con AES Colombia para adquirir el 49% del clúster eólico Jemeiwaa Ka’I, ubicado en La Guajira, con una capacidad aproximada de 1.087 megavatios. Además, Ecopetrol está en proceso de adquirir el proyecto eólico Windpeshi de la italiana Enel, también en La Guajira, que cuenta con una capacidad estimada de 205 megavatios.
Para financiar estas inversiones, Ecopetrol planea un endeudamiento adicional de hasta 2.000 millones de dólares en 2025. La compañía busca alcanzar una capacidad de 900 megavatios en energías renovables para finales de 2025, diversificando su matriz energética y reduciendo su huella de carbono.
Estas acciones reflejan el compromiso de Ecopetrol con la transición energética y su objetivo de convertirse en un líder en energías limpias en Colombia.