A esta hora, se lleva a cabo en Montería el paro de taxistas convocado por el gremio afiliado a la Confederación Nacional de Taxistas (Confedetax). La protesta, que fue programada para hoy miércoles 9 de abril, responde a la falta de control por parte de las autoridades locales y nacionales frente a la prestación ilegal de servicios de transporte de pasajeros a través de vehículos particulares y motocicletas.
Los taxistas realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, lo que ha dificultado la movilidad en varios puntos clave. El recorrido finalizó frente a la Gobernación de Córdoba, donde los manifestantes exigieron medidas más estrictas para frenar esta práctica que consideran perjudicial para la legalidad y la seguridad del transporte en la región.
El gremio de taxistas hizo énfasis en la necesidad urgente de inmovilizar los vehículos particulares que operan sin la debida autorización, una acción que, según los manifestantes, vulnera lo establecido en la Ley 336 de 1996 y la Ley 105 de 1993. Estas leyes regulan el transporte público en Colombia, y los taxistas insisten en que la ilegalidad en el sector debe ser combatida con firmeza para proteger tanto a los usuarios como a los trabajadores del gremio.
Con esta movilización, los taxistas buscan generar conciencia sobre los efectos negativos de la competencia desleal y exigir a las autoridades un control más efectivo en la prestación de servicios de transporte.